Platillos tradicionales para celebrar el 15 de septiembre
El 15 de septiembre es uno de los días más esperados en México. La noche del Grito de Independencia reúne a familias y amigos para celebrar con música, fuegos artificiales y el orgullo de ser mexicanos. Plazas, calles y casas se llenan de fiesta, y aunque las festividades y la música ponen el ambiente, la comida es una de las verdaderas protagonistas.
Hay platillos que se han vuelto tradición en esta temporada de independencia. Son recetas que, año tras año, regresan a la mesa con sus sabores que forman parte de la celebración. En toda la ciudad encontrarás restaurantes que los preparan, pero el Centro Histórico tiene un encanto especial, pues aquí el ambiente festivo se siente al máximo y cada bocado sabe aún mejor.
Vamos a descubrirlos.
Chiles en nogada
Sin duda, los reyes de la temporada.
Pocas recetas representan tan bien el orgullo mexicano como los chiles en nogada. Este platillo, originario de Puebla, combina un chile poblano relleno de un guiso de carne de cerdo y res mezclada con frutas de temporada como manzana, pera y durazno, cubierto con una suave salsa de nuez de Castilla y coronado con granada y perejil. Los colores verde, blanco y rojo no son casualidad: simbolizan la bandera de México, lo que lo ha convertido en un emblema de las celebraciones patrias.
Su sabor es único porque mezcla lo dulce, lo salado y lo ligeramente picante en un solo bocado. La nogada aporta una cremosidad inigualable, el relleno ofrece matices gracias a las frutas y especias, y la granada le da frescura y un toque crujiente. No es de extrañar que solo se prepare en temporada, de agosto a septiembre, cuando la nuez y las frutas están en su mejor momento.
En el restaurante Balcón del Zócalo, ubicado en el hotel Zócalo Central & Rooftop, los chiles en nogada son toda una experiencia. El chef los prepara con carne deshebrada, no molida, mezclada con frutas frescas y frutos secos de calidad, y los chiles poblanos se ahúman en frío para potenciar su sabor sin perder su color intenso. La nogada lleva queso artesanal de Ocosingo, crema y un toque de jerez, lo que le da una textura aterciopelada y un aroma elegante. Es un plato tan buscado que en estas fechas es indispensable reservar, pues quienes ya lo han probado saben que aquí se sirve uno de los mejores chiles en nogada de toda la Ciudad de México. ¡No te los pierdas!
Pozole
Imagínate un tazón humeante de pozole: caldo espeso, granos de maíz blancos inflados, carne deshebrada jugosa. Puede ser rojo, verde o blanco, según el tipo de chile y condimentos. Se sirve con lechuga crujiente, rábanos, orégano seco, chile en polvo y tostadas.
El pozole se puede disfrutar durante todo el año e incluso existen restaurantes dedicados exclusivamente a prepararlo, conocidos como pozolerías. Sin embargo, es un imperdible de la temporada de Independencia en México. Con el clima que a veces refresca por la noche, y en ocasiones con lluvia, es delicioso disfrutar de un pozole calientito.
Tostadas mexicanas
Las tostadas tampoco pueden faltar en las celebraciones del 15 de septiembre. Su versatilidad permite que cada quien las prepare a su gusto, son fáciles de compartir y perfectas para acompañar otros antojitos típicos.
Se preparan con una base crujiente de tortilla dorada que se cubre con frijoles y algún guisado, como pollo, tinga, pata o cochinita pibil. Encima se agrega crema, queso, lechuga y, por supuesto, salsa. Sencillas, pero muy ricas.
Tamales y atole
Los tamales son uno de los antojitos más antiguos de México y su origen se remonta a las culturas prehispánicas. Están elaborados con masa de maíz rellena de guisados salados o preparaciones dulces, se envuelven en hoja de maíz o de plátano y se cocen al vapor. En las fiestas patrias suelen servirse de mole, rajas con queso o sabores dulces como piña o el tradicional rosa con pasas.
Acompañarlos con un atole espeso es casi obligatorio. Ya sea de chocolate o de frutas como guayaba y fresa, esta bebida caliente complementa perfectamente la suavidad y el sabor del tamal. Nada calienta mejor el cuerpo y el alma en una noche patriótica. Cafeterías tradicionales del Zócalo y puestos callejeros son garantía de sazón casera.
Postres mexicanos
Un rico postre mexicano no puede faltar en ninguna comida del 15 de septiembre (o de ninguna otra fecha). Después de los antojitos salados, siempre hay espacio para algo dulce que complete la celebración.
Entre los más comunes están el flan, los buñuelos, el pan de elote, los churros y dulces tradicionales como las alegrías de amaranto o los jamoncillos de leche. Muchos de ellos se pueden encontrar en mercados, panaderías y tiendas de dulces típicos, donde las recetas se han mantenido casi intactas con el paso del tiempo.
Cómo vivir el 15 de septiembre en el Centro Histórico
El Centro Histórico es uno de los lugares más vibrantes en CDMX para celebrar el 15 de septiembre. Desde días antes, las calles se llenan de banderas, música y aromas que invitan a probar los platillos tradicionales y antojitos de esta temporada. El Zócalo se convierte en el punto de reunión principal, con un escenario donde se presentan grupos musicales y un ambiente festivo que crece conforme se acerca la medianoche.
Restaurantes y terrazas se llenan de vida con cenas y eventos especiales para disfrutar del Grito, y una de las más buscadas es Balcón del Zócalo, que tiene la mejor vista directa hacia la plaza principal. Es uno de los mejores lugares en la ciudad para vivir el 15 de septiembre, pero la disponibilidad se agota rápido, así que si no alcanzas lugar ahí, puedes buscar otras terrazas cercanas que también ofrecen algo especial para celebrar este día.
Si este 15 de septiembre quieres disfrutar la fiesta en grande, hospédate en Central Hoteles. Estarás a pasos de todo lo que pasa en el Centro Histórico, con la comodidad de tener tu habitación cerca para descansar después de recorrer, comer y celebrar.
Además, aprovecha las promociones especiales que tenemos en Zócalo Central & Rooftop y Canada Central & Rooftop:
*Descuentos válidos para viajar del 12 al 16 de septiembre de 2025. Aplican sobre la tarifa disponible en nuestro sitio web.
Reserva con tiempo y vive el Grito de Independencia rodeado de historia, tradición y mucho sabor.