La Ciudad de México se disfruta mejor a pie. Entre avenidas ruidosas y plazas llenas de vida, hay calles que invitan a bajar el paso y mirar con calma, con edificios históricos, cafés con encanto, museos, plazas arboladas y hasta rincones escondidos con leyendas.
Si estás planeando recorrer la ciudad, aquí tienes una guía de calles que vale la pena caminar para conocer distintas facetas de la capital y empaparte de su energía única.
📍 Calle Madero (Centro Histórico)
Empezamos con la más transitada y emblemática. La calle Madero conecta el Zócalo con la Torre Latinoamericana y es peatonal de principio a fin. Aquí siempre hay movimiento con familias, turistas, artistas callejeros y personas que trabajan en la zona.
Mientras avanzas, te vas encontrando con iglesias históricas como San Francisco y La Profesa, además de edificios coloniales que hoy albergan tiendas, joyerías, museos y cafés.
Si miras hacia arriba, verás muchos detalles arquitectónicos que recuerdan épocas pasadas. Y si prefieres mirar hacia adelante, verás vitrinas modernas que contrastan con la historia del lugar. Esta mezcla hace que caminar por Madero sea una experiencia muy representativa de lo que es el Centro Histórico: un cruce constante entre lo antiguo y lo contemporáneo.
📍 Calle 5 de Mayo (Centro Histórico)
A solo unos pasos de Madero, la calle 5 de Mayo ofrece una experiencia diferente. Aunque también une dos puntos icónicos, el Zócalo y el Palacio de Bellas Artes, el ambiente es un poco más tranquilo y local. Aquí predominan las fachadas históricas, los cafés tradicionales y un ritmo menos acelerado que en Madero.
Además, sobre esta calle se encuentran dos de nuestros hoteles: Zócalo Central & Rooftop y Canada Central & Rooftop. Así que si te hospedas en alguno de ellos, literalmente tendrás a tus pies una de las calles más recomendables para pasear en el corazón de la ciudad.
📍 Calle Moneda (Centro Histórico)
A unos pasos del Zócalo, la calle Moneda es una parada obligada si disfrutas de la historia y la cultura. Se considera una de las más antiguas de la ciudad, ya que su trazado se remonta a la época prehispánica, cuando formaba parte de los caminos principales de la gran Tenochtitlan.
Hoy, al recorrerla, encontrarás el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, un espacio que muestra piezas de distintas civilizaciones, desde Asia hasta América. Unos pasos más adelante llegarás a la Antigua Academia de San Carlos, una institución con gran relevancia en la formación artística de México.
Es una calle corta, pero con un peso histórico enorme. En pocos metros logras conectar la vida actual de la ciudad con siglos de historia y cultura.
En el Centro Histórico hay muchísimas calles que merecen recorrerse. Estas son solo algunas de las imperdibles, pero la mejor recomendación es dejarse llevar y caminar sin rumbo fijo. Siempre encontrarás algo que llamará tu atención: un edificio con balcones antiguos, un mercado improvisado o una plaza llena de vida.
🌳 Calle Orizaba (Colonia Roma)
Dejando el centro y moviéndonos hacia la colonia Roma, la calle Orizaba es un punto de encuentro entre gastronomía, arte y vida cultural. Está llena de árboles y edificios de estilo art déco y porfiriano que cuentan otra parte de la historia de la ciudad.
A lo largo de Orizaba encontrarás cafés, bares, librerías y restaurantes que han hecho de esta colonia uno de los epicentros gastronómicos más importantes de la ciudad.
La calle conecta espacios vibrantes como la Plaza Río de Janeiro, con su réplica del David de Miguel Ángel, y la Plaza Luis Cabrera. En estas plazas suelen instalarse mercadillos, ferias artesanales y actividades culturales.
Además, Orizaba cruza con la avenida Álvaro Obregón, otro de los puntos más concurridos de la Roma. Caminar por esta calle siempre ofrece algo que llama la atención, ya sea una fachada antigua, un café nuevo o un bar lleno de vida.
🌿 Avenida Ámsterdam (Colonia Condesa)
La Condesa se distingue por su ambiente bohemio y cosmopolita, y la avenida Ámsterdam es su mejor ejemplo. Con forma circular, rodea el área del Parque México, que es el corazón de la colonia.
Al caminar por aquí encontrarás mansiones de los años 20 y 30, boutiques de diseñadores independientes, cafeterías acogedoras y restaurantes de moda.
Además de ser un espacio arquitectónicamente interesante, Ámsterdam es parte de la vida cotidiana de la colonia. Verás a personas trotando, andando en bici o paseando con sus perros. Es un recorrido perfecto para disfrutar del aire libre y, al mismo tiempo, integrarse en la dinámica local de la Condesa.
✨ Avenida Masaryk (Polanco)
En la zona de Polanco, la avenida Presidente Masaryk es sinónimo de lujo y modernidad. Aquí se concentran boutiques de marcas internacionales de lujo, restaurantes de alta cocina y galerías de arte.
Caminar por Masaryk es un plan muy distinto a hacerlo por las calles históricas del centro o las colonias bohemias, pues aquí la experiencia está más relacionada con el shopping y la vida contemporánea de la ciudad.
Es un buen paseo si disfrutas de recorrer vitrinas, entrar a tiendas exclusivas y después sentarte en alguno de los restaurantes o terrazas a observar el movimiento de una de las avenidas más elegantes de América Latina.
🏡 Calle Francisco Sosa (Coyoacán)
Al sur de la ciudad, en Coyoacán, uno de los barrios más pintorescos de la Ciudad de México, se encuentra la calle Francisco Sosa. Se dice que es una de las más antiguas de la ciudad y todavía conserva ese aire tranquilo con su empedrado y casas coloniales.
A lo largo de la calle encontrarás lugares como la Fonoteca Nacional, la Plaza e Iglesia de Santa Catarina y la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, un espacio con exposiciones, ferias artesanales y una cafetería muy agradable.
Esta calle conecta el centro de Coyoacán con Chimalistac, en un recorrido lleno de rincones en los que siempre vale la pena hacer una pausa.
🌙 Callejón del Aguacate (Coyoacán)
A unos pasos de Francisco Sosa se encuentra el Callejón del Aguacate, una callecita pintoresca rodeada de leyendas. Es más estrecho y tranquilo, con casas de colores y un ambiente que se percibe más local que turístico.
Su fama viene de las historias sobre apariciones y sucesos extraños, lo que le da un aire misterioso. Este callejón también es muy fotogénico y es una buena opción si buscas una caminata diferente, lejos de las avenidas concurridas.
Recorrerlo es como entrar en otra dimensión de Coyoacán, donde el tiempo parece detenerse.
Caminar por estas calles que hemos mencionado es una manera de descubrir la esencia de la Ciudad de México, siempre viva, sorprendente y llena de contrastes. Desde el bullicio del Centro Histórico hasta los rincones tranquilos de Coyoacán, cada zona tiene algo especial que ofrecer.
Para aprovechar al máximo tu visita, lo mejor es hospedarte en un lugar que te acerque a todas estas experiencias. Central Hoteles tiene tres propiedades en el corazón del Centro Histórico, perfectas para salir a explorar la ciudad a pie.
Además de su ubicación privilegiada y atención cercana, los hoteles cuentan con Café Central, donde los huéspedes disfrutan de bebidas y alimentos ligeros de manera gratuita las 24 horas del día. Así, siempre tendrás un espacio acogedor para recargar energía en cualquier momento.
En tu próxima visita a CDMX, hospédate en Central Hoteles, el punto de partida perfecto para descubrir las calles más emblemáticas de la ciudad.